Senado aprueba la Ley Laken Riley, que ordena detener a migrantes por delitos menores

El Senado estadounidense dio este lunes un paso clave en la aprobación de la Ley Laken Riley, que endurece las medidas contra inmigrantes indocumentados que cometan delitos, incluyendo hurtos menores. Esto la convierte en la primera ley que los republicanos del Congreso esperan enviar al recién juramentado presidente Donald Trump para su firma.

La ley, que lleva el nombre de Laken Riley, una joven estudiante de enfermería asesinada en Georgia en 2024 por un inmigrante de origen venezolano, autoriza la detención obligatoria de inmigrantes indocumentados vinculados a delitos y permite a los fiscales estatales influir en políticas migratorias federales.

Entre las medidas, se incluye la capacidad de bloquear visas a ciudadanos de países que no acepten deportaciones de Estados Unidos.

En su discurso inaugural este lunes, el presidente Trump se refirió a la ley, y aseguró que la firmará pronto. “Será un proyecto de ley muy bonito. Lo firmaremos, diría yo, en una semana aproximadamente”, dijo.

La normativa, impulsada por los republicanos, fue aprobada en el Senado con 64 votos a favor y 35 en contra y ahora irá nuevamente a la Cámara de Representantes para que sea aprobada su nueva versión. La semana pasada había sido aprobada con el voto favorable de 48 demócratas.

También te puede interesar