Congresistas presionan a Facebook, Twitter, YouTube y TikTok por desinformación que afecta a latinos

Los miembros del Caucus Hispano del Congreso pidieron una reunión formal a los CEO de redes sociales, incluidas Facebook, Twitter, YouTube y TikTok, para abordar la desinformación dirigida a la comunidad latina en distintos temas, como la pandemia de COVID-19.

“Escribimos como miembros del Caucus Hispano del Congreso (CHC) para solicitar respetuosamente una reunión con usted, para discutir el problema de la desinformación en español en su plataforma, así como obtener más información sobre los pasos que su empresa está tomando para abordar este problema tan serio”, dice cada una de las cartas.

Las misivas expresan la misma petición en su primer párrafo, pero ofrecen un contexto por cada cada red social sobre el comportamiento de la misma, la desinformación y el universo de la comunidad latina a la que sirven.

“Acabar con la desinformación en español debe seguir siendo una prioridad. Muchas agencias estatales y federales, miembros del Congreso y organizaciones de salud pública confían en las redes sociales para comunicar información vital para salvar vidas y compartir recursos federales durante la pandemia de COVID-19”, indicaron los congresistas liderados por el representante Raul Ruiz (California).

Son 38 miembros del Congreso, representantes y senadores, quienes firman las cartas dirigidas a Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook; Parag Agrawal, de Twitter; Susan Wojcicki, de YouTube, y Shou Zi Chew, de TikTok.

“Esta no es la primera vez que los miembros del Caucus Hispano del Congreso expresan una profunda preocupación sobre este tema”, recuerdan los congresistas del panel. “En julio, los congresistas encabezaron una carta firmada por 26 miembros del Congreso sobre este mismo tema exigiendo pruebas concretas de inversión para combatir la desinformación en español en su plataforma”.

También te puede interesar