Anuncian fase final del rediseño de Queens Boulevard con más vías para bicicletas y peatones

Durante muchos años la famosa avenida neoyorquina Queens Boulevard ha recibido el infame sobrenombre de ‘El bulevard de la muerte’, debido al alto número de fatalidades, accidentes y arrollamientos que se dan de manera frecuente en esa vía que atraviesa el condado más diverso de toda la Gran Manzana, como el más reciente ocurrido el pasado 28 de agosto que dejó a una mujer de 35 años gravemente herida.

Y como parte del compromiso asumido por la Ciudad de Nueva York, a través del llamado plan Visión Cero para mejorar la seguridad en las vías, este miércoles la Administración De Blasio anunció que la fase final del rediseño para el Queens Boulevard, que dará más vía a los ciclistas y peatones, se terminará el próximo 29 de octubre.

La Fase 4 incluye nuevos carriles protegidos para bicicletas, una vía para peatones, pasos peatonales nuevos y mejorados en las intersecciones, nuevos controles de parada en los puntos de acceso a rampas de deslizamiento más seguros para permitir cruces de peatones y bicicletas. Asimismo, nuevas zonas de carga de camiones y horas adicionales en las zonas de carga comercial.

El alcalde De Blasio y el comisionado del Departamento de Transporte (DOT) Hank Gutman, hicieron el lanzamiento de la última parte del plan en la calle 70 Road, en Queens, instalando un delimitador entre un carril para bicicletas y un carril para automóviles. Asimismo, se agregarán dos millas de carriles para bicicletas con el corredor protegido.

Tras advertir que ahora se le “dará vida” al llamado bulevard de la muerte, y se espera garantizar que los carros no se conviertan en “armas mortales”, el mandatario local aplaudió que se esté avanzando, dando prioridad a peatones y ciclistas y no solo a los autos.

“Tenemos que proteger a nuestros niños, a nuestros adultos mayores, a todos los residentes de Queens, a todos los neoyorquinos, porque al final, nuestra sociedad, lo pidamos o no, se construyó con demasiada deferencia hacia los automóviles y sin suficiente preocupación por la gente, los peatones, los ciclistas, la gente común cuyas vidas están en juego”, dijo el Alcalde.

“La historia aquí es extremadamente poderosa y en muchos sentidos dolorosa. Recuerdo que año tras año era normal que esta calle se llamara el ‘bulevar de la muerte’. ¿Cómo es eso normal? ¿Cómo toleramos la noción de que una de nuestras vías más importantes era eso? Nunca estuvo bien. Nunca fue aceptable”, agregó De Blasio.

También te puede interesar