Aunque se mantienen en niveles relativamente bajos, los casos de covid-19 han comenzado a subir de nuevo en Nueva York con el avance de la variante delta, mientras las autoridades locales tratan de conseguir que más personas se vacunen.
En los últimos días, la Gran Manzana registró varias jornadas con más de 400 casos, muy por encima de los alrededor de 200 que se estaban viendo recientemente.
La tasa de pruebas positivas, mientras, ha pasado de aproximadamente el 0,5 % a alrededor del 1,3 %, dejando la media del último mes en el 0,9 %.
El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, aseguró este miércoles que se están vigilando esas cifras, pero descartó por el momento la reimposición de restricciones destacando que las hospitalizaciones y muertes se mantienen en niveles mínimos.
En los últimos 7 días, la media de hospitalizaciones diarias es de 17 y la de muertes de 3.
La prioridad ahora mismo, insistió De Blasio en una conferencia de prensa, es hacer que la campaña de vacunaciones siga avanzando lo más rápidamente posible, dado que las personas que no han sido inmunizadas son las que están, con mucha diferencia, en mayor riesgo.
En ese sentido, el comisionado de Salud de Nueva York, Dave Chokshi, aseguró este miércoles que si se puede hablar de un brote actualmente se trata de un brote entre personas no vacunadas.
Así, destacó que durante los últimos meses más del 98 % de los casos, las hospitalizaciones y las muertes por covid-19 en la ciudad han sido de personas que no habían completado la vacunación.
Las autoridades neoyorquinas pusieron este miércoles sobre la mesa un nuevo estudio elaborado por la Universidad de Yale que, usando un sistema de proyecciones, calcula que la campaña de vacunación ha salvado en la Gran Manzana más de 8.300 vidas durante los últimos 6 meses.