Migrantes indocumentados que cruzan la frontera de México a Estados Unidos están siendo detectados por aeronaves no tripuladas que vuelan a 18,000 pies de altura, como lo demuestra la reciente imagen que publicó el miércoles en Twitter la jefa de la patrullas fronterizas en el sector de El Paso, Texas, Gloria Chávez.
Se trata de sofisticados drones o UAS (aeronaves no tripuladas) de la serie MQ-9 Reaper, también conocido como Predator B, fabricado por la empresa aeronáutica General Atomics.
El costo de cada dron, incluyendo su operación y mantenimiento, asciende a los $16 millones de dólares, y aunque se trata de un aparato de alta tecnología, su su efectividad esta entre dicho.
Para Gloria Chávez el reciente arresto de varios indocumentados que intentaron ingresar a Estados Unidos por la zona de Santa Teresa, en Nuevo México, es una muestra de los resultados que ofrece el uso del dron como fuerza multiplicadora de los agentes de la Patrulla Fronteriza.
Al publicar la imagen de los migrantes captados por el dron, la jefa de la Patrulla Fronteriza en El Paso destacó que el grupo de nueve sujetos (aunque en la foto sólo se observan ocho) fueron detectados de forma rápida y disuadidos de hacer contacto con cualquier persona en Estados Unidos.